top of page

Gorrión molinero / Pardal montés

  • 25 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

(Passer montanus) Orden Passeriformes; familia Passeridae


El más pequeño y delicado gorrión de la fauna española es un habitante de los campos abiertos con presencia de árboles, dehesas, sotos fluviales, barbechos, campos de rastrojos, huertos con árboles frutales, vegas, casas de campo, en las inmediaciones de las poblaciones rurales y en los parques y jardines de las ciudades.

El más pequeño de los gorriones europeos presenta una coloración parecida a la del gorrión común, es decir: dorso marrón listado de negro y pecho gris muy claro. Se diferencia, no obstante, del común por su extensa capucha de color acastañado y por una llamativa mancha negra que destaca vivamente en la blanca mejilla. Además, luce un collar blanco, que se interrumpe en la nuca, del que carece el gorrión común.


Su dieta se compone de semillas, granos, arácnidos e insectos y sus larvas.


Como curiosidad a veces se hibridan con el gorrión común.

Durante el otoño y el invierno son gregarios y forman grupos en los que se pueden encontrar otros tipos de gorriones y también otros fringílidos.



Gorrión molinero / Pardal montés (Passer montanus)

Comments


Únete a nuestra lista de correos

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

©2018 Cervo Turismo #LIEIROBIRDING . Creada por Javi Lamelas

bottom of page