top of page

Gavión Atlántico

  • 12 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

(Larus marinus)


Es la mayor de las gaviotas que pueden observarse en España, muy característica por su gran tamaño y su dorso negro. Se reproduce en ambas orillas del Atlántico norte, y llega de forma escasa a la Península, principalmente a las costas de Galicia y del Cantábrico.


Si se le compara con otras gaviotas grandes se caracteriza por presentar una apariencia enorme, el píleo plano, unos ojos diminutos con respecto al tamaño de su cabeza, un pico muy poderoso y unas alas relativamente cortas que le confieren un aspecto rechoncho cuando está posado.


En 2004, se detectó su primer intento de cría en las islas Farallóns de San Ciprián (Cervo, Lugo), confirmándose en 2005, desde entonces se han dado intentos de cría en otros puntos de Galicia y Asturias, algunos de los cuales han sido exitosos


Gavión Atlántico (Larus marinus)


 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correos

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

©2018 Cervo Turismo #LIEIROBIRDING . Creada por Javi Lamelas

bottom of page