top of page

Gaviota Groelandesa / Gaivota Polar

  • 12 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 abr 2018

(Larus glaucoides)

Orden Charadriiformes; familia Laridae


Junto con el gavión hiperbóreo, es la única de las gaviotas grandes que muestra en los adultos primarias blanquecinas, aunque la subespecie canadiense, kumlieni, presenta también algo de gris. Se diferencia del gavión hiperbóreo por su menor tamaño y por tener la cabeza más redondeada, las alas más largas, los ojos más grandes y el pico más corto (de longitud claramente inferior a la proyección de las primarias bajo las terciarias).


Nidifica en Canada y Groenlandia, e inverna en el este de Estados Unidos, en Islandia, Irlanda, el Reino Unido, Paises Bajos, Escandinavia y el extremo norte de Alemania, siendo una especie divagante en gran parte de Europa, incluida España, y en Marruecos y Japón. Habita en costas rocosas y escarpadas, encontrándose frecuentemente en puertos.


El número de gaviotas groenlandesas que invernan en Europa resulta bajo y fluctuante, pero hay citas cada año en países como Irlanda, Inglaterra, Suecia, Dinamarca, Holanda y Francia. En España, la especie ya solo aparece como invernante ocasional, en muy pequeño número y no todos los años.


En los año 2009, 2012 y 2017 fue avistada en nuestra ría.

Gaviota Groelandesa / Gaivota Polar (Larus glaucoides)

Comments


Únete a nuestra lista de correos

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

©2018 Cervo Turismo #LIEIROBIRDING . Creada por Javi Lamelas

bottom of page